Curso Técnicas Vivenciales en Psicoterapia
Aprende técnicas vivenciales para potenciar la toma de consiencia y la solución de problemas de tus pacientes. Aplicables a cualquier orientación terapéutica.
— curso técnicas vivenciales en psicoterapia —
El todo es más que la suma de las partes.
Las técnicas vivenciales son técnicas que, como su propio nombre dice, nos hacen vivir una situación. La «silla vacía» es un ejemplo de ello. Se propone una situación imaginaria y se genera una escena en la cual las sensaciones y las emociones son las protagonistas, dando lugar a una mayor lucidez y toma de conciencia de nuestros asuntos a resolver.
Nuestra mente no distingue realidad de imaginación, si lo imaginamos, para nuestro cerebro es real. El beneficio que tiene trabajar a la vez sobre las sensaciones corporales, la emoción y el pensamiento, es inmensamente superior a hacerlo únicamente desde lo verbal y el pensamiento.
Las técnicas aprendidas podrán ser aplicadas tanto a nivel individual como grupal en la práctica clínica, como complemento a cualquier orientación terapéutica.
Te aportará herramientas con las que podrás trabajar todos los aspectos de la persona: cognitivo, emocional y corporal. Aprovecha la vivencia de sensaciones que el paciente experimenta para potenciar que se dé cuenta de su problemática y de las soluciones.
Durante el curso, el alumno se orienta hacia los procesos, y aprende a través de la observación y la participación. Se trabajará con una metodología participativa y experiencial en pequeños grupos.
Contenido:
Límites sanos.
Los conflictos internos.
El mensaje del síntoma.
Sanar al niño herido.
Relación con el cuerpo.
Roles y máscaras.
Herencias familiares y cargas emocionales.
Carencias limitadoras y derechos negados.
Pérdida, duelo y despedida.
— imparte —
Adriana Rubinstein Agunin
Psicóloga Colegiada M-22963.
Psicoterapeuta individual y de grupo. Máster en psicoterapia individual y de grupo por la Universidad Pontificia de Comillas.
Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. Terapeuta corporal. Formación en Diafreo, Bioenergética, Focusing y Osteopatía.