¿De dónde vienen los TCA?
¿De dónde vienen los TCA? Factores de riesgo para desarrollar un trastorno alimentario
Artículos sobre psicología general y crecimiento personal.
¿De dónde vienen los TCA? Factores de riesgo para desarrollar un trastorno alimentario
Resiliencia en tiempos de crisis
EL MOVIMIENTO BODYPOSITIVE ¿REALMENTE FOMENTA LA OBESIDAD?
El objetivo del Body Positive es tratar de normalizar cuerpos reales frente a cuerpos perfectos, para que las personas busquen un estado de salud y bienestar con su propio cuerpo, en vez de sufrir por no encajar en el canon de belleza actual…
Estudio sobre la influencia de los hábitos alimentarios en familias en el desarrollo de un trastorno alimentario.
Estudio sobre la influencia de los Estilos de Apego en el desarrollo de los Trastornos Alimentarios
Trastorno del Espectro Autista. Definición, conceptos y tratamiento psicológico del TEA.
La imagen corporal juega un papel muy importante en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) siendo uno de los principales objetos de estudio. Actualmente contamos con numerosas redes sociales en las cuales prevalece un ideal de belleza poco realista, el cual tiene un gran impacto entre la población más joven, pudiendo aumentar los sentimientos…
“Todas las situaciones críticas tienen un relámpago que nos ciega o nos ilumina”. Víctor Hugo El brote de la enfermedad por COVID-19, o Coronavirus ha obligado a las personas a permanecer aisladas en sus hogares. En el artículo anterior: “Recomendaciones para sobrellevar el aislamiento por Coronavirus” expuse el impacto emocional negativo que puede tener una inadecuada gestión de la situación, y…
Entre los efectos psicológicos negativos desencadenados por la pandemia del COVID-19, o Coronavirus, y agravadas por el confinamiento, encontramos: ansiedad, frustración, aburrimiento, irritabilidad, angustia y estrés. Sin olvidar las consecuencias derivadas de las pérdidas financieras y de las relaciones personales conflictivas con aquellos con los que se convive durante el período de aislamiento. La pérdida de la rutina habitual y…
Aún no sé cómo me llamo: Deja de ser la mujer que ama demasiado y libérate de los amores tóxicos, es el primer libro de Alejandra León (psicóloga y Terapeuta Holística) miembro del equipo del Centro de Psicología Tiban. En éste libro, Alejandra, nos presenta 20 historias de Mujeres que han amado demasiado y cuyo objetivo es hacerte…
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.